Un encuentro por la sostenibilidad del olivar
El pasado 17 de octubre, IberOleum participó en la Jornada TID4AGRO: Innovación y Digitalización en el Aceite de Oliva, organizada por CICYTEX en Badajoz.
El evento reunió a investigadores, empresas y representantes del sector oleícola para debatir sobre el futuro tecnológico y sostenible del olivar.
IberOleum, voz de la promoción del AOVE
Durante la jornada, Beatriz Castilla, directora comercial de IberOleum, destacó la importancia de la comunicación y la formación para impulsar el valor del aceite de oliva virgen extra.
“La innovación no solo está en la tecnología, sino también en la forma en la que contamos el AOVE al mundo”, afirmó.
Tecnología y tradición: un binomio imprescindible
Los expertos coincidieron en que la digitalización es una herramienta fundamental para mejorar la trazabilidad, eficiencia y calidad del producto.
Desde el uso de sensores en el campo hasta plataformas de análisis de datos, la tecnología está transformando el modo en que se produce y comercializa el aceite de oliva.
Sin embargo, todos los ponentes subrayaron la necesidad de mantener el equilibrio entre innovación y tradición, respetando los valores que hacen del AOVE un producto único.
Formación, sostenibilidad y mercado
Otro de los temas centrales fue la necesidad de apostar por una formación especializada que ayude a los productores a adaptarse a los nuevos tiempos.
Asimismo, se insistió en que la digitalización debe ir de la mano de la sostenibilidad ambiental, garantizando un olivar más eficiente y respetuoso con el entorno.
El papel de IberOleum en la cultura oleícola
La presencia de IberOleum en este encuentro reafirma su compromiso con la divulgación de la cultura del AOVE y su apoyo a las iniciativas que buscan un futuro más innovador y sostenible para el sector.
Con más de una década como guía de referencia del aceite de oliva virgen extra español, IberOleum continúa siendo un punto de encuentro entre productores, catadores y amantes del buen aceite.